Mostrando las entradas con la etiqueta : "" #Punta Ca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta : "" #Punta Ca. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2019

Mojito y Daiquirí, dos tragos cubanos entre los 10 mejores del mundo


Si la gastronomía cubana goza de gran popularidad a nivel internacional, la coctelería no se queda atrás. Tragos autóctonos de la Mayor de las Antillas, con más de un siglo de existencia, cautivan a viajeros de todo el mundo. Tan es así que no es nada extraño encontrarse en los más insospechados parajes del orbe, a quienes prefieren darse unos traguitos de los famosos Mojito y Daiquirí cubanos. El Floridita y La Bodeguita del Medio, en La Habana, devienen los mejores sitios para cubrir el paladar con el sabor inconfundible de esas reconocidas bebidas. Escenarios dispuestos a ser descubiertos en una añeja ciudad que ya se acerca a sus primeros 500 años. El mejor cóctel para el verano
Muchos lo reconocen como “el mejor cóctel para el verano”, y es cierto, pues logra apaciguar, con gran efectividad, el calor que se siente en el Trópico. No por gusto surgió en la Perla del Caribe, específicamente en la oriental Santiago de Cuba, la segunda provincia más importante de esa isla. Cuentan que su génesis se vincula a una mina de hierro llamada Daiquirí, cercana a la mencionada ciudad. Los trabajadores del lugar utilizaban el preparado para ”refrescar”, pero no lo habían bautizado con ningún nombre hasta 1900. En ese entonces, fue el ingeniero jefe norteamericano, Jennings S. Cox, quien lo tituló Daiquirí, en honor al sitio donde fue creado. Sin embargo, su popularidad se debe al catalán Constantino Ribalaigua Vert, quien para 1914 empieza a trabajar en el bar restaurante El Floridita, de La Habana Vieja, convirtiéndose después en su dueño e instaurando dicha bebida, entre las ofertas del lugar. Pero, su internacionalización tiene que ver con lo fácil que se prepara y se consiguen sus ingredientes. A ello se le suma, que fue el trago preferido por el escritor norteamericano Ernest Hemingway, quien lo popularizó hasta nuestros días. ¿Cómo preparar el Daiquirí?
Como ya sabe, sus ingredientes son fáciles de conseguir. Solo tiene que tener a la mano azúcar blanca (1 cucharadita), jugo de limón o lima (7.5 ml), ron blanco (45 ml) y hielo. En el caso del Daiquirí Floridita se le adiciona marrasquino (5 gotas) que le aporta un toque especial. Resultado de una elaboración sencilla, el Daiquirí constituye fundamentalmente un cóctel de aperitivo. Una vez vertidos sus ingredientes en una coctelera con bastante hielo, esta se agita y se licua para homogenizar la mezcla y hacer posible que el hielo se escarche. No obstante, hay quienes prefieren usar una licuadora, obteniendo gran éxito en su preparación. La refrescante bebida se sirve en una copa de tipo Martini, la cual es decorada con una rodaja de limón. De esta forma estará listo para contagiar con su exquisito sabor a quienes se
Aunque en La Habana no son pocos los lugares donde consumir Daiquirí, no caben dudas, que la mejor elección está en El Floridita. Y es que su principal atracción, desde hace muchas décadas, se concentra en esa bebida; el coctel a base de ron más ordenado en los bares alrededor de todo el mundo. Llegar a este emblemático bar restaurante es muy sencillo, pues se ubica justo en el inicio del muy conocido boulevard de Obispo, en La Habana Vieja. Próximo al edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, al Hotel Gran Manzana - Kempinskiy a la Plazuela de Albear, El Floridita es recordado como el sitio elegido por Ernest Hemingway, para pasar gran parte de su tiempo en La Habana. Fue el famoso Premio Nobel de Literatura quien bautizó a este lugar, creado desde 1817, como "La cuna del Daiquirí". Y es innegable que su figura, es otro de los atractivos de El Floridita.

martes, 14 de mayo de 2019

Jbalvin en Premio Heat, Punta Cana

Premios Heat de la música Latina, Punta Cana, República Dominicana donde el máximo ganador fue el colombiano reguetonero Jbalvin el mismo cerró con un pequeño concierto desde las playas del caribe de P Colombianos en los Premios Heat 2019 Foto: Instagram @JBalvin @Juanes @Karolg J Balvin, Juanes, Karol G y otros colombianos que arrasaron en Premios Heat 2019 La youtuber Luisa Fernanda W fue presentadora digital en la gala y su vestido fue diseñado por la hermana de Omar Geles. Colombianos en los Premios Heat 2019 Colombianos en los Premios Heat 2019 Foto: Instagram @JBalvin @Juanes @Karolg i ENTRETENIMIENTO 14 Mayo 2019 07:28 AM J Balvin, Juanes, Karol G y otros colombianos que arrasaron en Premios Heat 2019 La youtuber Luisa Fernanda W fue presentadora digital en la gala y su vestido fue diseñado por la hermana de Omar Geles. Camila Torres MARÍA CAMILA TORRES CEPEDA @kamitorrs Este lunes se llevó a cabo la cuarta edición de los Premios Heat que busca destacar lo mejor de la música en español. Las playas de Punta Cana, en República Dominicana fueron las escogidas para entregar dichos premios que terminaron por alabar a artistas colombianos como los máximos ganadores. Farruko fue el encargado de abrir los premios con la exitosa canción 'Calma' y recibió el premio como Artista innovación. Comenzó la gala y el primer colombiano en ser galardonado fue Mike Bahía, quien se llevó el Premio a Mejor Artista Andino, categoría en la que competía con otros compatriotas como Pipe Bueno, Wolfine y Alkilados. Además de Chyno Miranda y Thomas The Latin Boy. Juanes fue uno de los grandes protagonistas en la ceremonia pues además de que se llevó el premio a Mejor Artista Rock, el artista colombiano recibió un homenaje por su trabajo social y de manos de Greeicy Rendón le fue entregado el galardón 'Premio compromiso' por su labor social con la Fundación Mi Sangre que ya tiene más de 13 años de funcionamiento. Además se subió al escenario e interpretó uno de sus clásicos 'La camisa negra', así como las más rec Como era de esperarse, J Balvin, quien lució un nuvo look y era uno de los más nominados, fue el máximo ganador quedándose con los premios a Mejor Artista Masculino, Mejor Artista Urbano y además el Premio Artista Oro por su trayectoria musical, el cual se lo entregaron sus amigos y colegas Zion y Lennox.