CANAL DE NOTICIAS DE CUBA Y EL MUNDO Y LO MAS VARIADOS VIDEOS DEL MOMENTO
jueves, 5 de abril de 2012
DORMIR POCO ENGORDA, QUE TU CREE
Privación de sueño
Razón prehistórica
Cambio de Habito
Dormir muy poco aumenta las probabilidades de volverse obeso, dice un reciente estudio.
Los humanos queman menos calorías cuando duermen, de manera que puede sonar contradictorio que más sueño evita el aumento de peso.
Sin embargo, se descubrió que las personas que duermen cuatro horas o menos de noche son 73% más propensas a la obesidad, tal vez debido a los efectos de las hormonas del apetito.
El estudio realizado en la Universidad de Columbia fue presentado durante la reunión anual de la Asociación Americana para el Estudio de la Obesidad en Las Vegas.
Privación de sueño
El estudio analizó los datos de 18.000 personas entre los 32 y 59 años de edad que participaron en una investigación a nivel nacional llevada a cabo en los años 80.
Se encontró que, aún después de considerar factores como la depresión, la actividad física, consumo de alcohol, raza, nivel de educación, edad y género, las personas eran más propensas a engordar entre menos dormían.
El Dr. James Gangwisch, que dirigió la investigación, admitió que los resultados pueden aparentar ser contradictorios si se estima que las personas que duermen menos están quemando más calorías.
"Pero tiene que ver más con lo que le pasa al cuerpo humano cuando se le priva de sueño que con la cantidad de actividad a la que se le somete", dijo Gangwisch.
Razón prehistórica
Aparentemente, la falta de sueño está relacionada con la reducción en los niveles de la hormona leptina, que regula el apetito y el peso y le informa al cerebro cuánta energía queda disponible en el cuerpo.
El Dr. Gangwisch sugiere que la razón de esto podría encontrarse en nuestros antepasados prehistóricos.
"El sistema de regulación metabólica pudo haberse desarrollado para motivar a los humanos a almacenar grasa durante el verano cuando las noches son cortas y la comida es abundante para así preparar el cuerpo para resistir los meses parcos de invierno".
Como resultado, entonces, el dormir menos envía un impulso al cuerpo para que empiece a comer más y almacene grasa
Cambio de Habito
Así que en las dietas y programas de adelgazamiento habrá que suprimir, aparte de las grasas y los hidratos, otras actividades tales como ver crónicas marcianas, salir de juerga por las noches hasta altas horas de la mañana o dejarse llevar por el insomnio. Los jóvenes adolescentes tendrán que conectarse menos a Internet y escuchar música diurna.
La leptina le dice al cerebro que al cuerpo no hace falta más comida. La grelina es la hormona que nos provoca la sensación de hambre. Pues bien, la investigación realizada 12 varones voluntarios sanos entre 20 y 25 años que durmieron sólo cuatro horas por noche durante dos días fue concluyente. Experimentaron un descenso del 18% en la leptina y un aumento del 28% en los niveles de grelina.
Osea, con la carencia de sueño, las hormonas le dan señales inequívocas al cerebro que favorecen comer mucho más.
Los voluntarios de este experiemento, tras dormir las citadas cuatro horas por noche durante dos días, experimentaron, un incremento del 24% en su apetito y un aumento del deseo de dulces, como caramelos y galletas; comidas saladas, como patatas fritas y frutos secos, y alimentos harinosos, como pan y pasta. El deseo de fruta, verduras o productos lácteos aumentaba mucho menos.
En los últimos 40 años, las sociedades avanzadas han reducido su tiempo medio de sueño -dos horas de media en los Estados Unidos-; paralelamente en este país el número de obesos se ha incrementado de forma alarmante (de sólo uno de cada cuatro adultos con sobrepeso y uno de cada nueve obesos hace cuarenta años se ha pasado en la actualidad a dos de cada tres adultos con sobrepeso y casi uno de cada tres obesos).
Para ello, varios consejos prácticos:
-Organiza tu casa con una buena lista de la compra, y comienza a cuidarte, hasta quitarte esos kilos de más. Recuerda que en España de media se engordan 3 kilos en vacaciones de verano. Si ahora no te los quitas, ¡estamos perdidos!
-Planifica: Tres días legumbres como plato principal, y único, con ensalada de acompañamiento, 1 día pasta otro arroz y dos carne o pescado. Ese debe ser tu reparto semanal de las comidas de mediodía.
-No dejes de tomar mucha verdura, al menos tres platos diarios, y dos o tres frutas, bebe agua, y cena con lógica: una crema de verduras, alguna ensalada con arroz y jamón, o algún huevo o tortilla que son muy socorridos.
(Más información en el libro "Pierde peso sin perder la cabeza", de la doctora Garaulet Aza, Editorial Editec Red, S.L.).
¿Y tú? ¿Qué haces para intentar frenar los kilos de más? Comparte tus opiniones en nuestro foro de belleza.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
te invitamos a comentar o sugerir cualquier tema gracia por valorarnos