CANAL DE NOTICIAS DE CUBA Y EL MUNDO Y LO MAS VARIADOS VIDEOS DEL MOMENTO
martes, 6 de noviembre de 2012
La sexualidad después de los 18 años
   
     Cuando los hijos(as) llegan a los 18 años, los padres tienden a desentenderse de las inquietudes sexuales de los muchachos. ¿Cómo se vive la sexualidad a partir de ese momento?
El tema de la sexualidad, cuando se habla de gente joven siempre va muy centrado en adolescentes y colegiales, sin embargo en Buen Día, se desarrollará el tema de cómo educar a los mayores de 18, cuando se supone que ya son adultos.
Margarita Murillo, psicóloga especialista en sexualidad y adolescencia, será quien desarrolle el tema: “La sexualidad después de los 18 años”.
De acuerdo con la especialista la finalidad de la sexualidad es el vínculo, por lo que sería bueno tener una comunidad sexualmente saludable (buenos vínculos), y para lograr eso a los jóvenes hay que orientarlos desde edades tempranas.
Dice la neurociencia que la persona deja de madurar hasta los 30 años. Hay que tomar en cuenta que el hombre y la mujer tienen maneras diferentes de madurar durante la adolescencia. En la mujer madura se madura mucho lo que es la agresividad, el lenguaje y el control del riesgo, mientras que el hombre tiende a aislarse.
Los adolescentes a la edad de 18 años, ya tienen que pensar “yo como hombre o como mujer ¿qué quiero ser?” dejando de repetir estereotipos.  Teniendo claro que lo errores existen y existirán, por eso hay que asumirlos con responsabilidad, así como los miedos y los rencores que se han ido acumulando en la vida.
Según la psicóloga, hay que entender como funciona nuestro cuerpo, aprender a dominarlo en cada situación, teniendo claro que el cuerpo de la mujer es diferente al del hombre, así como las sensaciones de placer, trabajando aspectos afectivos y espirituales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
te invitamos a comentar o sugerir cualquier tema gracia por valorarnos