CANAL DE NOTICIAS DE CUBA Y EL MUNDO Y LO MAS VARIADOS VIDEOS DEL MOMENTO
lunes, 25 de diciembre de 2017
Las "chatarras" más caras del mundo están en Cuba
¿Alguna vez ha soñado con comprar un automóvil de más de 500 mil pesos mexicanos? En Cuba, los viejos automóviles que recorren sus calles tienen precios similares a los de una camioneta SUV del año y algunos de los clásicos de la década de los años 50 pueden costar arriba de 40 mil dólares estadounidenses, es decir, rondan el millón de pesos mexicanos.
El embargo económico que mantiene Estados Unidos a Cuba impide que en la isla caribeña se instalen armadoras automotrices o incluso agencias que puedan vender los modelos de sus vehículos. En las calles de La Habana se pueden ver autos de modelos recientes y quizá algunos nuevos que son importados y la tasa impositiva es exorbitante.
Aproximadamente el 80% del parque vehícular en Cuba es viejo, obsoleto. Son chatarras reconstruidas. El "problema" se agrava porque en la isla no existe la suficiente producción de gasolina (el litro ronda los 78 centavos de CUC, aproximadamente 16 pesos mexicanos), las piezas de esos viejos vehículos o son importadas o reconstruidas por torneros y especialistas en "hacer magia" en los motores.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
te invitamos a comentar o sugerir cualquier tema gracia por valorarnos