jueves, 25 de enero de 2018

El Lugar Más Cruel de La Tierra

La depresión de Afar (también llamada depresión de Danakil o triángulo de Afar) es una región del cuerno de África, donde las placas tectónicas africana y arábiga se están separando, y tiene su origen en el Gran Valle del Rift. En esta región se encuentra el punto más bajo de toda África, el lago Assal, a 155 metros bajo el nivel del mar. El territorio de la depresión ocupa parte de Eritrea, Etiopía y Yibuti y, aunque es una zona activa de volcanes, es más conocida por los restos de homínidos fósiles, entre los que se encuentra Lucy, un espécimen de Australopithecus afarensis. El clima de la región varía entre los 35°C durante la estación de las lluvias (de septiembre a marzo) y los hasta 60°C que se llegan a alcanzar durante el resto del año, considerada la estación seca. Con una temperatura media anual de 47°C, es considerado el lugar más cálido del mundo. Los afar son una etnia africana, mayoritaria en la región de Afar, desde hace más de mil años. Ocupan la franja de desierto que se extiende tanto en la zona oriental de Etiopía como en Eritrea y Yibuti. Pastores nómadas, comenzaron a convertirse al islam tras el primer contacto con comerciantes árabes en el siglo X. Se los distingue a simple vista por su cabello en tirabuzones y sus grandes cuchillos curvos. Su prenda principal es el sanafil, una suerte de falda que tradicionalmente variaba de color según el sexo. En Etiopía suman un millón y medio de personas. Hacen sus chozas, llamadas ari, con ramas y telas, que mueven regularmente en busca de fuentes de agua para sus animales, en especial durante la temporada seca. El conjunto de chozas, núcleo de cada comunidad, recibe el nombre de burra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

te invitamos a comentar o sugerir cualquier tema gracia por valorarnos