CANAL DE NOTICIAS DE CUBA Y EL MUNDO Y LO MAS VARIADOS VIDEOS DEL MOMENTO
lunes, 17 de junio de 2019
Cuba le Canta a la havana500 años
Cuba canta al aniversario Havana500year de la fundacion de la Villa de SanCristobal de la habana y en contra las leyes norteamericana en contra de cuba y su pueblo
Cinco años después de que La Habana recibiera la condición de Ciudad Maravilla del Mundo, otorgada por la fundación suiza New7Wonders, los medios de prensa nacionales y extranjeros convocados recibieron amplia información sobre las etapas de los festejos, la marca oficial y el eslogan que presidirán todas las jornadas hasta el 16 de noviembre de 2019.
La campaña por el 500 aniversario de La Habana se moverá en tres ámbitos concretos: las inversiones, las reparaciones y el mantenimiento, todos con el fin de reanimar la ciudad, de manera que “podamos poner todas las aspiraciones de sus pobladores en primer plano e ir dándole solución a las mismas en la medida en que avance la campaña”, afirmó la Vicepresidenta.
La campaña está concebida en tres etapas de trabajo, sin producir una ruptura en el tiempo. La primera se extiende del 1 de junio al 16 de noviembre de 2018, en el aniversario 499 de La Habana, y en la cual se hará énfasis en mostrar a la ciudad como “real y maravillosa”.
La segunda etapa abarcará 365 días, desde el 16 de noviembre de 2018 al 16 de noviembre de 2019, año de la celebración del aniversario 500.
La tercera etapa comenzará el 16 de noviembre de 2019 en lo adelante y en ella se enfatizará que la labor por transformar La Habana no quedó truncada en la celebración del aniversario.
Nadie mejor para hacer el cierre de la conferencia de prensa que el Eusebio Leal, historiador y curador, desde hace casi 60 años, de todo el patrimonio histórico y cultural que encierra esta Ciudad Maravilla.
Con su elocuencia característica, el Dr. Leal abrazó el lanzamiento de la campaña no como una meta, sino como una oportunidad, pues lo que se haga ahora tiene interés en detonar una serie de acontecimientos futuros.
“La Habana hoy es más democrática porque es más representativa de toda la nación. Es la capital, por tanto, la cápita, la cabeza. Es una superior entre iguales. La Habana es depositaria de una tradición que todos vimos con nuestros ojos”, afirmó en las palabras de cierre a la presentación de la campaña.
“La Habana es la ciudad de los maestros, de los que fueron a alfabetizar y regresaron con la prenda más preciosa. Es la ciudad, además, de la música, de la poesía, de la literatura, de los círculos de pensamiento, la ciudad que no tiene que avergonzarse de nada. Es la ciudad que vio el nacimiento del pensamiento”, dijo el Historiador de la Ciudad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
te invitamos a comentar o sugerir cualquier tema gracia por valorarnos